En un verano que se está destacando por períodos reiterados de altas temperaturas, decenas de familias que residen a lo largo de seis cuadras de la calle Chaco, entre la avenida Colón y Patricios, vienen sufriendo la falta de agua de red o baja presión en sus domicilios desde hace más de 30 días.
El jueves 26 por la tarde, un grupo de residentes del lugar afectados por la falencia del servicio realizaron un corte de calle en Holdich y Chaco para reclamar por la falta del servicio.
“Desde el 13 de diciembre de 2022 tenemos problemas con el agua”, le dijo a Telefe Noticias una vecina que participaba de la manifestación.
“Tenemos abuelos, gente con problemas de salud, niños, gente que necesita bañarse, lavar su ropa... Necesitamos tomar agua y no la tenemos”, agregó.
Los vecinos se ven obligados a comprar el agua para consumir y ayudarse mutuamente, pero no alcanzan a cubrir todas sus necesidades de esa manera.
“Nos ayudamos entre nosotros, un vecino le pide al otro, pero llega un momento en que nadie tiene agua”, señaló otro de los manifestantes.
Una septuagenaria explicó que tiene que tiene que ir a buscar el líquido a una distancia de “varias cuadras”, lo que le significa un esfuerzo muy grande.
“No podés vivir sin agua, no puede ser que a esta altura de la vida nos falte el agua. Más para una, que está enferma”, manifestó.
Desde el inicio del problema, los vecinos vienen reclamando a la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) por la falta del recurso y, aunque operarios de la prestataria acudieron al lugar, la solución todavía no llegó.
Solidarios
Por su parte, una ONG local se organizó para colectar agua potable en bidones para acercar a la zona afectada por la “sequía”.
“Son los bidones de 20 litros que logramos conseguir a través de donaciones de personas. Son seis o siete bidones de esos, botellas de tres litros... Todo en lo que se pueda transporta el agua sin que se contamine”, detalló Pablo Orden, integrante de la ONG.
“Dejamos en un domicilio, tenemos a una conocida que tiene negocio. Congelamos y les llevamos para que tengan agua fresca”, agregó Vanesa Godoy, otra integrante del grupo de ayuda.
La ONG hace un trabajo a pulmón y en ocasiones no tiene los elementos para hacer el traslado del agua, por eso vienen solicitando con la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) la instalación de un sistema de abastecimiento más estable, como una cisterna.
Comentarios