Portada  |  28 mayo 2020

"Si el comercio no abre, la industria no vende", dijo un analista económico

Damián Di Pace aseguró que la situación en algunos sectores del país es muy disimil, ya que se permitió la reactivación de la industria textil pero no habilitan la apertura de los comercios.

Locales

En el marco de la crisis de los comercios, que se ven inmersos en una complicada situación producto del aislamiento preventivo y obligatorio, el analista económico, Damián Di Pace aseguró que "si el comercio no abre, la industria no vende".

El economista aseguró que la situación en algunos sectores del país es muy disimil, ya que se permitió la reactivación de la industria textil pero no habilitan la apertura de los comercios.

Asimismo, en el caso de los negocios que pudieron volver a activarse o aquellos que nunca cesaron sus ventas, cayeron sus ganancias ya que la restricción del ingreso es muy grande, señaló Di Pace.

En cuanto a las ventas online, el economista indicó que "de alguna manera pueden compensar", sin embargo, solo representa "el 15 o 20% del total de las ventas".

En el mismo sentido, Di Pace explicó que los comerciantes y los trabajadores que se han visto afectados por la cuarentena "no van a recuperar de un día ara otro sus ingresos. Es necesario que la actividad económica sobreviva hoy y la única forma es organizar esa famosa nueva normalidad".

Para ello, el analista indicó que debe haber un trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, "es la única forma".

 

Comentarios