Portada  |  13 julio 2022

El descargo del profesor cesanteado de la UNS por violencia de género

Martín Aveiro atribuyó la acusación a una supuesta lucha gremial e "intereses políticos" de ADUNS, y se defendió de las acusaciones surgidas en el seno de la casa de altos estudios.

Locales

El profesor adjunto de la Universidad Nacional del Sur, Martín Aveiro, a principios de junio fue cesanteado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios luego de haber sido acusado de ejercer violencia psicológica, discriminación y maltrato laboral hacia trabajadoras de la institución universitaria.

Se trató de la máxima sanción disciplinaria, en forma unánime, aplicada por primera vez a un miembro de los Departamentos de Humanidades y Ciencias de la Educación.

El docente en cuestión utilizó los micrófonos de Telefe Noticias para hacer un descargo y apuntar responsabilidades de una presunta “intencionalidad política” del gremio de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS).

“Lo que hemos constatado es que hay determinados intereses políticos detrás de esto, tanto externos como internos a la universidad, como por ejemplo el gremio de ADUNS que está en la CONADU histórica”, denunció Aveiro.

Según la óptica del profesional separado de su cargo, la causa se originó en función de pertenecer a otro sindicato (SODUNS) y en ese escenario de lucha gremial “se han medido con doble vara situaciones que son muy lamentables”.

“En mi caso se juzga por dichos de dichos y por cuestiones sin pruebas y se lo ha llevado a una cuestión de género cuando son cuestiones que tienen que ver con la convivencia, con discusiones de cátedra, lo cual constituye un hecho absolutamente grave por una universidad pública que haga justicia por aclamación sin constatar ni verificar los hechos ni llevar un parámetro con el cual se apliquen las sanciones”, aseveró.

Aveiro insistió que en las sombras del caso “hay una intencionalidad claramente política y gremial de ADUNS”. Al mismo tiempo, adujo que este sindicato “es protegido” por el Rectorado de la UNS y el Consejo Superior Universitario de la casa de altos estudios.

Comentarios