Portada  |  25 enero 2021

Gay con usuarios por la falta de agua: "Estamos viviendo en el 1800", dijo una vecina

El jefe comunal esta mañana se reunió con representantes del reclamo que nuclea a una veintena de barrios de Bahía Blanca, y recibió un petitorio.

Locales

Vecinos de una veintena de barrios afectados por la falta de agua en la ciudad, se reunieron esta mañana con Héctor Gay en la Municipalidad y, a través de un petitorio, le solicitaron al intendente que explique "qué esta haciendo para solucionar esta emergencia".

Sobre las 10 de la mañana, los usuarios se hicieron presentes en las escalinatas del Palacio Municipal con el escrito que nuclea, entre otros, a sectores de Patagonia, Don Bosco, Villa Nocito, Nueva Belgrano, Spurr, Moresino, Universitario, Pacífico, Macrocentro, Anchorena, Villa Floresta, La Falda, Villa Del Parque, Villa Cerrito, Amaducci y Hospital.

El jefe comunal recibió en su despacho a referentes barriales para interiorizarse sobre las quejas del servicio de ABSA, y explicar las gestiones del Gobierno local con la prestaria frente al conflicto hídrico.

A la salida del cónclave, Ángeles Montes de Oca, una de las representantes del reclamo en nombre del barrio Patagonia, brindó detalles de lo sucedido a la prensa.

"Es el gran problema que tenemos, de que los responsables de todo esto no se hacen cargo. No hablan con la ciudadanía y esta es una de las cosas que pedimos. Que den una conferencia de prensa a todos los medios y a toda la comunidad y que expliquen cómo es la situación, semana a semana", indicó.

Montes de Oca afirmó que la pasada "fue una de las peores semanas" con la falta del servicio, y aseguró que el número de barrios sin el recurso "es cada vez mayor".

"De la empresa me han dicho que los camiones cisterna no alcanzan para ofrecer a todos los barrios. Que se abocan a los lugares que necesitan como hospitales, centros médicos, geriátricos", sostuvo.

La referente barrial aceptó que las obras para solucionar el conflicto de fondo son "gigantescas y necesitan mucho tiempo", pero el carácter de esencialidad que posee el servicio agrava el escenario.

"Es el agua y más en este contexto de pandemia. Te dicen que hay que lavarse las manos y limpiar las cosas de la casa. ¿Cómo querés que limpie las cosas sino tengo agua?".

En este marco, Montes de Oca manifestó que en los lugares donde hay agua "es prácticamente intomable" y reveló que en el barrio Patagonia están desde hace una semana sin suministro.

"Algunos van a casas de familiares o amigos, y eso que con esto del COVID-19 están diciendo que no nos juntemos pero lamentablemente tenemos que ir para poder bañarnos, llevar platos para lavar. Estamos viviendo en el 1.800", sentenció.

Una de las representantes del reclamo remarcó que hay abogados que ya trabajan en amparos individuales y demandas colectivas, con buenos augurios en cuanto a su resolución.

Además, sostuvo que solicitaron a ABSA que cese la facturación "porque están cobrando por algo que no tenemos y que no existe".

"No hay solución inmediata no es una respuesta para no tener agua", concluyó.

Otra vecina expresó: "Nosotros somos ciudadanos de Bahía Blanca y quien nos representa es el intendente, es él quien tiene que tomar nuestro pedido y decirle al gobernador que haga algo, pero la cagada ya se la mandaron porque estamos todos sin agua".

Y añadió: "No salen en ningún lado a explicar la situación que estamos viviendo. ¿El gerente (Bentivegna) por qué no sale?. No tenés cara".

QUÉ DICE EL PETITORIO QUE SE LE ENTREGÓ A HÉCTOR GAY

"Los 'vecinos autoconvocados' solicitamos en carácter de urgencia, en un plazo no mayor a 3 días, nos conceda una reunión explicando a la comunidad cómo va a solucionar el padecimiento que sufren sus vecinos al no contar con el suministro apropiado de agua para sobrevivir, agravado por una pandemia mundial que recomienda el lavado constante del cuerpo y del hogar".

Comentarios