Portada  |  07 mayo 2022

Una pequeña capilla que fue visitada por un sacerdote alemán y le cambió su historia

Informes especiales

Este domingo, la comunidad de Nuestra Señora de Schoensttat celebra los 70 años del Santuario de la Madre y Reina del Pueblo, una pequeña capilla ubicada a unos kilómetros de la abandonada estación de tren de Paso Mayor.

Cientos de fieles se acercan por la Ruta Provincial N°51 al Santuario para rezarle a la virgen, de origen alemán.

Según señala la historia del lugar, el 19 de noviembre de 1922, la colonia de alemanes del Volga asentada en los campos de la zona de Paso Mayor, erigió una capilla-escuela en honor a los Santos Pedro y Pablo.

Hacia el año 1940 recibió la atención pastoral del Padre Franz Maibach, de origen alemán.

La conexión de este sacerdote con el Movimiento de Schoenstatt, al que pertenecía desde su juventud, hizo posible la presencia en el lugar del Padre José Kentenich, fundador del movimiento, en el año 1948.

Para ese momento los habitantes del pueblo habían dedicado la capilla a Nuestra Señora de Schoenstatt, colocando una imagen artesanal. El Padre Kentenich la observó en esa primera visita y prometió volver con una imagen original de Ntra. Sra. de Schoenstatt, hecho que se cumplió en la Pascua de 1952.

Permaneció cuatro días predicando una misión popular y el domingo de Pascua de 13 de abril del ´52, entronizó en el altar de la capilla la imagen de Ntra. Sra. de Schoenstatt, proclamando a María como Madre y Reina del Pueblo.

Tras la muerte del P. Franz Maibach en 1957, este sencillo Santuario de la Madre y Reina del Pueblo, en la Arquidiócesis de Bahía Blanca, se mantuvo intacto. Se redescubrió a principios de los '80 por integrantes del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.

Con la visita de Juan Pablo II, en abril de 1987, se desplegó una intensa corriente de peregrinación que continúa hasta nuestros días.

Actualmente, un grupo de colaboradores mantiene el parque del Santuario y los fieles suelen visitarlo los fines de semana.

Este domingo se celebran los 70 años de la llegada del fundador a la capilla y se realiza una peregrinación que comenzará a las 10 de la mañana y finalizará a las 16 horas con la Santa Misa.

Comentarios